Alejándose de las Antillas
Pole – “Steingarten” (2007) / ~scape

No tan influyente como aquel lejano “Pole 1” (1998 / Kiff SM) el cual redireccionó el norte del dub a mares y profundidades minimales, paradójicamente Pole firma posiblemente su mejor trabajo, nuevamente mostrando sus cartas en forma abierta, pero loqueándonos con la jugada que quiere realizar.
Como el título (Jardín de piedra), Betke logra un sólido y bello paisaje sonoro, donde admiramos

“Steingarten” es un buen ejemplo de como electrónica “culta” debe evolucionar y regenerarse. En casi 41 minutos de escucha, todo nos suena evidente, pero el resultado no es sugerido, sino se impone la sorpresa y lo inesperado. Probablemente sea vilipendiado por aquellos puristas matemáticos, mientras que para muchos sea el primer verdadero acercamiento de la IDM minimal a pequeñas mayorías. En lo que a mi respecta, los tracks de este álbum estarán sonando en el iPod por un buen rato, junto al “Niun Niggung” (1999) de Mouse On Mars, “Selected Ambient Works Volumen 1” (1993) de Aphex Twin, o “We Are a Monster” (2005) de Isolee, no por la trascendencia musical de los anteriores, sino porque me “trippea” y me divierte de la misma manera.
Pole - "Winkelstreben" @ Pruderia (Warsaw)
LEAVE A COMMENT